para celebrar el 10 de
Noviembre el Aniversario 180 de Don José Hernández Estimado amigo; muchas
gracias a vos, por compartir. Hace un tiempo escribí una
escueta `Valoración del mate en el Martín Fierro´, y como el 10
de Noviembre es el Aniversario (180) del nacimiento de su autor, José
Hernández, te la envío para que dispongas de ella, para que la sumes, si
te gusta, a la promoción de la bendita ruta de la yerba mate. Con afecto Javier Arguindegui
Muchas gracias Aguará-í, por compartir con la Ruta de la Yerba Mate esta
“preciada valoración sobre el mate en el Martín Fierro” que la estamos enviando
a los amantes del “noble mate argentino”. Un abrazo yerbatero! Tus amigos de la ARYM Valoración del mate en el Martín Fierro. El mate, costumbre elemental de nuestra
tierra, tan ligada a hombres y mujeres de campo como a hombres y
mujeres de la ciudad, no fue ajeno a las inspiradas alusiones poéticas de
la gauchesca del Río de la Plata. Ascasubi, Del Campo, Hernández y
Güiraldes, supieron pondera…
Caminando caminando te encontré, Sanas Costumbres Argentinas Ruta Yerba Mate y Andrés! Andrés Calamaro saluda a la Ruta de la Yerba Mate, y se carga de Yerba Barbacuá de productores de la ARYM antes de su gira musical por Europa!! ANDRÉS SOS UN GROSSO!!! GRACIAS POR SER ARGENTINO y CANTAR COMO LO HACÉS!!!! "Yo soy un loco... que se dio cuenta que el mundo está reloco.." todas tus letras son fuera de serie, genioooo!! La Ruta de la Yerba Mate te aplaude de pie y te invita a conocer cuando quieras el mágico mundo de la yerba y sus secretos!! Gracias Andrés y Familia Leiria de la ARYM por tan lindas fotos -a puro mate- en Sanas Costumbres y gracias por confiar en nosotros!!! Juntos seguiremos conquistando paladares y todos los rincones del país y exterior, dónde aparezca un interesado y un enamorado de nuestras Sanas Costumbres Argentinas !!!
Vamos por más... http://www.rutadelayerbamate.org.ar/sanas-costumbres/Nació en Buenos Aires, motivado por el amor a la tierra colorada, dónde c…
La Asociación Ruta de la Yerba Mate “agradece la gestión y visión estratégica de la Flia. Stepaniuk” de Oberá, Misiones-Argentina. Quiénes envían millones de envases a toda la Argentina y el Exterior para invitar a Recorrer y Consumir los Destinos Misiones y Corrientes de la Ruta de la Yerba Mate. A continuación los invitamos a leer la apasionante historia de vida y trabajo de la familia fundadora de esta “Gran Yerba Argentina de la RYM”. Y también a observar y admirar la colección de envases de Yerba Mate Rojo con logo RYM. Los comienzos de un Gran Pionero de la Yerba Argentina “Don Juan Eladio Stepaniuk” En sus principios Molinos La Misión S.A.comenzó como un emprendimiento personal de Don Juan Eladio Stepaniuk, hijo de inmigrantes ucranianos llegado al país a principios del siglo XX. Con el apoyo de su familia y muy especialmente de su madreDoña Nina Solovej de Stepaniuk, quién supo inculcarle el amor por la tierra y el trabajo, Don Juan comenzó a realizar las primeras plantaciones de…
Comentarios
Publicar un comentario