CORRIENTES.
FUERTE
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA NACIONAL e INTERNACIONAL DE LA
ARYM
|
Tal
como se había anticipado, fue presentada la segunda edición de la Fiesta
Provincial del Mate y la Amistad. Mediante una conferencia de prensa llevada a
cabo en el salón “Pinín” Palma del Ministerio de Turismo de Corrientes, se dio a
conocer detalles de este evento a concretarse los días 4 y 5 de abril en el
polideportivo Celso Silva de Gobernador Virasoro.
La
Ministra de Turismo Inés Presman encabezó la mesa, acompañada del Viceintendente
de Gobernador Virasoro Gustavo Sabio, la Directora de Turismo Mirian Mosna, el
Presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate Alejandro Gruber, el
Subsecretario de Cultura y Educación de Virasoro Daniel Cabral, el
Vicepresidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Luís Zapata; la
Coordinadora de la Dirección de Promoción y Desarrollo Turístico Municipal
Alejandra Cardozo y la Reina Provincial del Mate y la Amistad 2013 Belén Cabral
De Lara.
En
primer lugar la arquitecta Presman agradeció el acompañamiento para esta segunda
edición de lo que considera no es una fiesta más, teniendo en cuenta que se
trata del mate como símbolo de amistad. “Estamos en esta presentación honrando
al mate”, dijo y añadió que “a partir de esta mirada de la identidad, atrapa a
los turistas que se acercan a la región”.
La
funcionaria destacó el valor de la ruta de la yerba mate en todo su potencial,
trascendiendo fronteras, e instalando la marca dentro de la ruta alimentaria del
Mercosur.
Además, sostuvo que a partir de la Ruta de la Yerba Mate se desdibujan fronteras
y se conjugan actividades coordinadas entre las localidades de Corrientes y
Misiones.
Finalmente,
la Ministra de Turismo felicitó la trayectoria de esta
asociación
y a los organizadores de la Fiesta del Mate y la Amistad deseó el mayor de los
éxitos.
Por
su parte, Gustavo Sabio manifestó su agradecimiento al Ministerio de Turismo por
abrir sus puertas para la difusión de este evento que identifica al mate y sobre
todo a quienes habitan la tierra colorada. “Es una fiesta que vino para
quedarse, cada vez más grande y queremos que los integrantes de la Asociación
Ruta de la Yerba Mate la tomen como propia”, dijo el ingeniero
Sabio.
El
Viceintendente remarcó el acompañamiento del Ministerio de Turismo, las empresas
y la comunidad, “es una fiesta del pueblo” manifestó. Los vamos a recibir con un
mate y la mano bien tendida para compartir dos noches de música con
amigos.
A
su turno, Daniel Cabral dio a conocer el variado programa de actividades que se
iniciará este domingo 23 de marzo a partir de las 20:00 horas con un
reconocimiento a los trabajadores de la industria yerbatera en la plaza del
tarefero, con un festival artístico y muestra de
artesanías.
En
tanto que el jueves 3 de abril se desarrollará la exposición "Museo del Mate" y
tendrá lugar la disertación de Francisco Scutella en Casa del Bicentenario a la
hora 19:00. El viernes 4 de abril a las 20:30 se llevará a cabo la noche de la
juventud, elección de la Reina Provincial del Mate y la Amistad y un show de
fuegos artificiales. Actuarán Ballet Martín Fierro, Sentimiento Joven, Kirios,
Los Impostores, Catarsis, Milagros Caliva "La Reina del Bandeonón", Julián Zini,
Guillermo Ayala y su Conjunto, Los Autenticos Litoraleños, Amanecer Campero y
Los Continuados.
El
sábado 5 de abril en la noche chamamecera actuarán
Ballet Martín Fierro, Milagros Caliva "La Reina del Bandeonón", Sangre Paiubrera, Matua Mercedeños, Edgar Miño y su Conjunto, José Cabral y su Conjunto, “Chavo” Núñez y Sebastian Fernández, Che Trío Porá y Espuelas de Plata y Simón de Jesús Palacios a quien rendirán un homenaje por su trayectoria.
Vale
mencionar que durante estas dos jornadas (viernes y sábado) habrá stands
institucionales y de artesanos. Mientras que el domingo 6 de abril se realizará
la primera maratón en el marco de la Fiesta Provincial del Mate y la Amistad,
siendo el lugar de largada la Plaza Libertad a las 14:30
horas.
De
esta forma, Gobernador Virasoro los espera para compartir un buen mate durante
las actividades de la fiesta, rindiendo honores a su símbolo de amistad y
cordialidad.
ARYM
La
Asociación Ruta de la Yerba Mate –ARYM- acompaña esta iniciativa, por ello
asistió al lanzamiento su presidente Alejandro Gruber quien manifestó su alegría
al estar en la sede del flamante Ministerio de Turismo de Corrientes. En
relación al evento, sostuvo que en algún momento tendrá rango de fiesta nacional
y eso se debe también al gran apoyo de parte de la cartera turística provincial,
de las empresas yerbateras y del municipio de Virasoro. “Por eso celebramos el
esfuerzo de los organizadores y desde la ARYM quisimos dejar nuestro aporte”,
indicó Gruber mientras exhibía con orgullo un termo forrado en madera con luz de
LED, autoría de la familia Piris de Virasoro, al igual que el chipá con sabor a
yerba mate que surgió en Posadas el año pasado y que ahora ya se puede saborear
en Virasoro y que tendrá su espacio en la fiesta. “Son productos que generan
satisfacción”, apuntó Gruber.
|
![]() |