Ag.N.Guacurarí: «Un recorrido por la ruta de la yerba mate patrimonio histórico, cultural, productivo, industrial, gastronómico, tur., paisajístico y arquitectónico de la provincia de Misiones»

Explicación sobre qué es actualmente la @RutadelaYerbaMate que integra, que circuitos opera, cómo lo hace, a quiénes representa en Argentina y el exterior, cómo trabaja y qué representa con fuerza de Ley y a puro Mate! La Ruta de la Yerba Mate representa a unos 250 emprendimientos, de los cuales cerca del 75% están en Misiones, después le sigue Corrientes y otras provincias argentinas, donde hay emprendimientos con productos de Yerba Mate porque si bien la Yerba está en Misiones y Corrientes pero uno al llevar la yerba, por ejemplo a la Costa Atlántica, la gente hace productos con la misma y utiliza ésta marca que es argentina, marca destino desde el año pasado por la ley VI nº236 como la ruta de la yerba mate patrimonio histórico, cultural, productivo, industrial, turístico, gastronómico, paisajístico y arquitectónico de la provincia de Misiones, donde todos los municipios tienen derecho a usar la marca Ruta de la Yerba Mate. En diálogo con el presidente de la Ruta de la Yerba Mate Al