Casi
en simultáneo con la incorporación de la flota de barcos “Cruceros Iguazú” se
registró el ingreso a la Asociación Ruta de la Yerba Mate, de “La
Casona” Aromas Café & Yerba Mate, del matrimonio misionero integrado
por Eduardo Bogado y Alejandra Basso del Pont.
“La
Casona” Aromas Café & Yerba Mate
tiene la particularidad que se ubica en la ciudad de Posadas en el
edificio de la Asociación Rural Yerbatera Argentina (ARYA) donde tiene su sede
física y legal la Asociación Ruta de la Yerba Mate. Se trata de un
edificio que es patrimonio histórico provincial, donde funcionó la primer
entidad del mundo de la Yerba Argentina, la “Asociación de Plantadores de Yerba
Mate” que luego derivó en el ARYA y su primer presidente fue el español Don
Pedro Nuñez (primer plantador de yerba de campo y el poseedor del barco que
realizó el primer viaje a Cataratas del Iguazú a principios del siglo pasado).
En
diálogo con Alejandra Basso del Pont, esto nos decía: “estoy feliz por
reabrir las puertas de Aromas Café, en un lugar increíblemente bello como lo es
el edificio de los productores yerbateros argentinos, es un honor poder estar
aquí, y haber podido integrarme a esta fantástica Asociación Ruta de la Yerba
Mate (ARYM) que nos da un plus sin igual al negocio, por cuanto comprendimos
que estando en un lugar así y viendo el notable desarrollo de productos que
tiene la Ruta de la Yerba Mate, que era una necesidad ampliar la oferta de la tradicional
cafetería y volcarnos al Mate que le aporta toda la esencia e identidad que el
turista que visita la ciudad siempre busca y gracias a la ARYM nos encontramos
con una oferta de calidad y diversidad enorme. Esta oferta ya la hemos
incorporado, porque ahora además de ofrecer café y minutas, también ofrecemos
yerba tradicional, especial, saborizada, compuesta, para tereré, barbacuá, mate
cocido, alfajores de yerba, licores y muchos productos gastronómicos más que
iremos incorporando.
Lo
primero que recibí de parte del presidente de la ARYM, Alejandro Gruber
fue el regalo de la placa RUTA DE LA YERBA MATE KILÓMETRO CERO, que
obtuvieron en el Tigre, Buenos Aires, con esto ellos me marcaron el camino y
las ideas sobre la necesidad de revestir a La Casona de toda la identidad
yerbatera y de la ruta de la yerba mate. Por ejemplo, desde la ARYM me
han acercado libros, fotografías, imágenes, cuadros y en una próxima etapa
piezas y reliquias de carácter histórico cultural para poder armar un negocio
con el concepto de Museo Yerbatero, con vitrinas, espacios donde están las
placas recordatorias de la historia del lugar etc.
La
Casona Aromas Café y Yerba Mate cuenta espacios amplios, cómodos, confortables,
de acuerdo a la característica del edificio. No hemos modificado nada, es decir
respetamos la arquitectura del lugar, solo hicimos tareas profundas de
recuperación de paredes, techos, aberturas, pisos, cañerías, etc.
El huésped podrá elegir tomar un café, mate o bebida con minutas en el
interior, en las galerías o en el patio donde armamos un hermoso deck para
disfrutar del parque y jardín. La Casona es fresca, muy aireada, se respira el
silencio saludable, ideal para la tertulia, para trabajar (vienen muchos
profesionales y oficinistas), la familia, la pareja. Contiene todo el encanto
que buscan aquellos que quieran meditar y contemplar la historia que se respira
en el lugar, concluyó Basso del
Pont.
Breve
referencia histórica: en el año 1.930
se construye el edificio proyectado por el Ing. Civil Juan Cavallo de Lafuente
como vivienda para el propio Ing. y su familia. La construcción estuvo a cargo
de Victorino Mutinelli y Aldo Mazzanti. Esta residencia urbana de época plasma
su carácter de “Villa” en su implantación sobre jardín arbolado que la rodea,
el uso de galerías en sus dos plantas y su propuesta pintoresquista, que pone
acento en el uso de arcos adovelados renacentistas. Su aire general semirural
de fuerte lenguaje ecléctico, conjuga reminiscencias italianas con pinceladas
españolas andaluzas. Funcionó allí el Consulado de Alemania, luego se
estableció la sede del ARYA, también estuvo la Comisión del Tung, la CRYM, la
Delegación Naval de la Armada Argentinta y hoy La Casona de Aromas Café y Yerba
Mate en la planta baja.
 |
Pórtico de Entrada al bar y jardín |
 |
Barra interior y mesas |
 |
Jardín con mesas al aire libre |
 |
Deck con mesas al aire libre |
 |
Placas históricas del ARYA, Asociación de Plantadores de Yerba Mate y RYM |
 |
Vitrinas con productos de socios RYM |
 |
Planta de Yerba Mate plantada en el jardín |
 |
Empresaria Alejandra Basso del Pont |