Fecha:
30 y 31 de Agosto de 2018
Lugar:
Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento – Posadas
Hora:
8.30 hs Acreditaciones / 9.30 hs Acto Apertura
Inscripciones:
Teléfono: 3764 447715
Este
foro está destinado a:
· Autoridades
locales, provinciales, nacionales afines al sector turismo y agricultura.
Emprendedores actuales y potenciales de turismo rural;
· Dirigentes
sectoriales de turismo rural,
· Empresarios
pymes y profesionales de todas las economías e industrias vinculadas,
autoridades provinciales y municipales.
· Alumnos
avanzados de turismo (solo el primer día del foro)
Objetivos
generales:
— Reconocimiento
de la situación a actual del turismo en el espacio rural de la región.
— Revalorización
de la identidad de los pueblos rurales con sus actores principales: productores
y artesanos.
— Destacar
el rol de la mujer en el desarrollo del turismo rural.
Objetivo
del Taller de Turismo Rural:
Poner
de manifiesto las Pymes turísticas rurales, comerciales y delas economías
regionales como eje estratégico del desarrollo local y la generación de
riqueza.
PRIMER DÍA
8.30 hs
Acreditaciones
9.00 hs Acto Apertura
Autoridades de Turismo, con la presencia del Sr. VICEGOBERNADOR
DE LA PROVINCIA DE MISIONES DR. OSCAR ALBERTO HERRERA AHUAD
9:20 hs Presentación
a cargo de Luis Marinoni
9:40 hs Refrigerio
10:00 hs Panel 1. Javier
Dellamónica. “Turismo
Rural como impulsor del Desarrollo Local, experiencias de la Provincia de Santa
Fe” - Coordinador Técnico Turismo en el Espacio Rural – INTA Santa Fe. Came
Turismo
10:15 Roda de preguntas
10:25 hs Panel 2. Miriam Celeste
Giménez. “La
Voz de la Mujer Rural. Nuevo territorio cultural”.
Técnica Universitaria en Gestión Cultural de
la Universidad Nacional de Mar del Plata. Secretaria de la Asociación Argentina
de Gestores Culturales Universitarios. Investigadora de la Facultad de
Arquitectura Urbanismo y Diseño.
10:45 hs Ronda de preguntas
11:00 hs Panel 3. Atilio Cantalupi. Artesanos y Turismo.
Director de Turismo de Candelaria – Misiones.
11:20 hs Ronda de
preguntas
11:30 hs Panel 4. Ing. Arg. José
Vizcaychipi. Referente
Ecoparque Portal Galarza. Esteros del Iberá. Provincia de
Corrientes
11:50 hs Ronda de Preguntas
12:00 hs Panel 5. Hernán Ramírez. Experiencia de
Turismo Comunitario en el ámbito rural de la Provincia de Chaco – ONG ACERCA
12:20 hs Ronda de
Preguntas
12:30 hs Panel 6. Guía Iván Piedrabuena. “Turismo
Rural Comunitario, como herramienta para el desarrollo local”. Trabajo con
Comunidades Guaraníes. Director de Turismo de Puerto Iguazú.
12:50 Ronda de Preguntas
13:00 hs Refrigerio
13:20 hs Panel 7. Federico Domínguez. Turismo
Rural en la Provincia en Formosa.
Técnico Superior en Turismo
Internacional. Propietario de Domínguez Excursiones, servicios de Turismo
Receptivo. Coordinador Técnico del Trayecto Técnico Profesional “Turismo,
Recreación y tiempo Libre. Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de
las Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa. Representante de
la Provincia de Formosa en el Sector Turismo de Came.
13:40 Ronda de Preguntas
14:00 hs Panel 8. Lic. Luisina Peró: Potencialidad
Turística a Pequeña escala en Santa Ana – Misiones.
Actualmente es Auxiliar de
Proyecto de Investigación Registro, Catalogación y Protección: La Arquitectura
del Movimiento Moderno en Misiones III. Trabaja en el Área de Turismo,
Municipalidad de Santa Ana.
14:20 Ronda de Preguntas
14:30Conclusión del Foro
Regional de Turismo Rural
SEGUNDO DÍA
31 de Agosto de 2018
De 9:00 a 12:00 hs
TALLER
DE TURISMO RURAL
DICTADO
POR LIC. JAVIER DELAMÓNICA
· Destinado
a emprendedores de turismo rural
· Empresas
prestadoras de servicios turísticos
· Dirigentes
de turismo rural
· Funcionarios
Públicos
FORO REGIONAL DE
TURISMO RURAL
TALLER
DE TURISMO RURAL
Auspicia la Ruta de
la Yerba Mate
Lic. Javier
Dellamónica
Ha sido Becario en
Israel por el Proyecto Internacional de Turismo Rural en la Universidad Hebrea
de Jerusalén y en Costa Rica por el Turismo Rural comunitario.
Es Extensionista y
comunicador INTA Rafaela en la provincia de Santa Fe, Coordinador técnico FECECO
Turismo (Federación de Centros Comerciales de Santa Fe – sector CAME Turismo);
Coordinador Programa de Capacitación en la Secretaría de Turismo Provincia de
Santa Fe (integrante de la RED Nacional de Capacitación).Agente de Proyecto –
EEA INTA Rafaela (Centro Regional Santa Fe). Coordinador PROGRAMA TURISMO RURAL
– INTA Rafaela (Prov. de Santa Fe).Coordinador Proyecto e implementación RUTA
DE LA LECHE (Santa Fe)
Pte. Asociación para
el Desarrollo del Turismo Rural en Santa Fe (ADETUR).
Entre sus proyectos
se destacan: La Coordinación del Plan Estratégico de Turismo de la Provincia de
Santa Fe “Horizonte 2025”; CIRCUITO RUTA DE LA LECHE DE LA PROVINCIA DE SANTA
FE (Proyecto turístico productivo –trabajo interinstitucional).
Confección de
PROYECTOS DE DESARROLLO DE TURISMO RURAL:
ESTABLECIMIENTO
AURORA CELESTE – ESTEROS DEL IBERA CORRIENTES
ESTANCIA YAPEYU –
YAPEYU - CORRIENTES