La Ruta de la Yerba Mate con Iguazú, Misiones y Corrientes entre los 7 más elegidos
Ámbito Financiero y medios nacionales | 11 de Enero | Se multiplicaron los viajes por Argentina en estadías promedio de siete días y experiencias de "paquete" con vuelos, alojamiento y traslados.
Producto de la megadevaluacion del año pasado, los argentinos se volcaron por destinos nacionales este verano. Según un relevamiento de reservas de viajes en la temporada alta, la cantidad de pasajeros que prefiere viajar a destinos dentro del país creció considerablemente.
Además del tipo de cambio se suman la creciente oferta de vuelos y un presupuesto promedio destinado para viajes que es más acotado, según un estudio de Almundo.
Los datos relevados incluyeron reservas de vuelos y hotel desde finales de noviembre de 2018 a enero. En base a este análisis sobre preferencias y compra, se identificaron los siete destinos nacionales más reservados, que son Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, la Ruta de la Yerba Mate, Mar del Plata, Ushuaia y Buenos Aires.
Algunos tips de viajes:

Iguazú: los viajeros pueden realizar la Ruta de la Yerba Mate que recorre Misiones y Corrientes, donde se puede recorrer la estancia yerbatera Playadito (fundada en 1926), la misión jesuítico-guaraní de Santa María (fundada en 1626) y el Museo Juan Szychowski de La Cachuera. A partir de $9.700: paquete por 3 noches para salir en febrero (incluye vuelo + alojamiento + traslados + excursión a las Cataratas argentinas y brasileñas + visita al Dutty Free Shop).
Ushuaia: los viajeros pueden optar por una aventura en helicóptero, desde donde verán el vapor Sarmiento que se encuentra encallado en la bahía desde 1912.