La pasión por el mate llegó hasta el New York Times, que se preguntó con qué se alimentaba el motor de la ilusión argentina en Qatar: con media tonelada de yerba mate.
El domingo la yerba mate ingresará al estadio Lusail en Qatar, de la mano de los argentinos, pero también de los franceses, los blues, que buscarán la hazaña de convertirse en bicampeones. Antoine Griezmann es un embajador blue de la yerba y se lo puede ver ingresando a los estadios acompañado con termo y mate, aunque todavía no haya podido convencer a muchos de sus colegas. Mbappe prefiere el café y Paul Pogba es otro fanático, pero no fue a Qatar por una lesión.

Se supo que además de la yerba Canarias, importada desde Brasil, la selección argentina también llevó yerba argentina, de distintas marcas y tonalidades de los productores de la Ruta de la Yerba Mate.
En Francia también hay distintos sabores y es uno de los principales destinos de exportación para la yerba misionera. El país gobernado por Emmanuel Macron es el octavo destino para la yerba misionera, con 242,88 toneladas importadas por 727 mil dólares.
En lo que va del año, Argentina no envió yerba ni a Qatar ni a Croacia, el seleccionado derrotado por Messi y compañía en semifinales. Siria sigue siendo el principal importador con 24.760 toneladas, por encima de Chile, que no clasificó al Mundial, con 4.800 toneladas.
Nota Gentileza: Economis