Largada del Rally desde la Cascada - Av. Costanera - Posadas
1er. Parada: Misión Jesuítico Guaraní de Loreto. Caminata por los senderos de la Reducción a puro mate con agua de las misiones y música típica misionera
2da. Parada: Visita especial a la Cooperativa de Trabajo Ltda. La Hoja de San Ignacio - El origen de la Yerba Mate de cultivo en monte 1903 (luego de la expulsión de los Jesuitas)
Recorrido por la Casa Fundacional de Julio Ulisen Martín - con cata, degustación y elaboración de blends de yerba propio elaborado por cada uno de los visitantes, guiados por el Presidente y personal de la Cooperativa de Trabajo.
3er. Parada: Visita especial a la Comunidad Guaraní Tekoa Guaporaity en Hipólito Irigoyen. Recepción solemne por parte de los caciques y la comunidad: danzas y música típica junto al coro de niños de la comunidad.
Tarefa, sapecado y canchado de mate guaraní realizado por la madre del Cacique. Degustación de mate guaraní.
Exposición de artesanías guaraníes, instrumentos musicales y gran donación de elementos y materiales (muy necesarios) para poder ejecutar las labores diarias de la agricultura, pilar fundamental del sostenimiento económico de la comunidad.
4ta. Parada: Estancia La María Antonia a pocos metros del arroyo cazador y río paraná en San Ignacio, Misiones.
Recorridos mate en mano por el antiguo casco de la Estancia con antigua casona réplica de la casa de Simón Bolívar. Visitas al antiguo secadero, tienda de ramos generales y antiguas casas de los trabajadores del gran antiguo complejo yerbatero, productivo e industrial.

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)






Gracias totales a todos:
@rallypatrimonialyturistico, Asociación Internacional Ruta de la Yerba Mate
Argentina @rutadelayerbamate, Misión de Loreto, Cooperativa de Trabajo La Hoja,
#ComunidadGuaraníGuaporaity, Estancia La María Antonia, Asociación Misionera de
Pilotos y Navegantes de Rally de Misiones @ampynar , Biblioteca Posadas del
Ayer @posadasdelayer_original, Instituto Nacional de la Yerba Mate @inymarg,
Agua de las Misiones, Ministerio de Cultura de Misiones @cultura.mnes,
Ministerio de Turismo de Misiones @misiones.turismo, Ministerio de Gobierno,
Policía de Misiones @polmisoficial, Cámara de Representantes de la Prov. de
Misiones @diputadosmisiones, Gobierno Provincia de Misiones
@gobiernodemisiones, Congreso de la Nación @diputados.argentina
@senadoargentina, IPS Misiones.