La semana arrancó con un nuevo hito <sin precedentes> para la <épica> historia de la Asociación Internacional Ruta de la Yerba Mate Argentina.
Es así, como deben ser las cosas, sin burocracia, sin tantas vueltas, lo más expeditivo posible, pues; sí en la vida, venís trabajando con excelencia, máxima calidad y cataratas de logros.. lo único que se necesita, es: acreditar la trayectoria impecable y lo demás viene por añadidura, cae de maduro.
Claro, hace rato viene retumbando, el trabajo del equipo conducción de la ARYM en Argentina y el exterior, entonces, sólo faltaba un llamado, un mensaje para terminar de redondear, lo que había germinado, en uno de los tantos viajes; por los territorios de la Ruta de la Yerba Mate y así fue..
"Tenían la info de que en la ARYM están los pioneros del siglo XXI de la Yerba Mate, expresado por La Sorbona Paris IV y Harvard entre otros, que consideran superlativo el trabajo de la organización multisectorial internacional de columna vertebral yerbatera que produjo uno de los mayores fenómenos asociativos de Argentina con impacto en el exterior, de acuerdo a lo expresado por éstas Casa Matrices de la Educación y Formación, así cómo también fue destacado por los mayores conglomerados de medios de noticias, agencias de comunicaciones y diplomancia".
Entonces sucedió lo que tenía que pasar... se comunicó con el presidente de la ARYM Alejandro Gruber la propietaria de AMATE Juliana Sansaloni de la flia. Holowaty que posee una de las mayores superficies cultivadas de yerba mate de campo en el país, con más de 5.000 hectáreas.
Esto expresó (de entrada) a la mancomunidad yerbatera de la Ruta: "Alejandro conozco todo el trabajo virtuoso de la ARYM, sé que has hablado (tiempo atrás) en Apóstoles con Oscar Holowaty y gustó mucho todo lo que venían haciendo, pero nosotros en aquél tiempo todo lo que producíamos de nuestros campos de yerba mate, luego de secar y moler lo vendíamos a otras empresas y a partir de ahora decidimos lanzar nuestras marcas propias, de lo cuál estoy yo al frente como encargada y me gustaría estar en la ARYM que genera oportunidades reales de promoción, difusión, posicionamiento de marcas, productos, servicios y te posiciona en las vidrieras mas exclusivas de la yerba mate en el mundo de la mano de la ruta de la yerba mate, dirigida por ésta entidad prestigiosa y renombrada".
"Somos AMATE una Comunidad Matera y Empresa Multimarca de Yerba Mate de Apóstoles - Misiones"
*Ofrecemos la energía del mate, el sabor de la tradición e invitamos a descubrir la pasión por la yerba mate argentina.
Trabajamos con altos estándares de calidad, marcados por trazabilidad desde el origen, que viene de los plantines de yerba mate de nuestros viveros para garantizar el inicio de un proceso de producción marcado por calidad, excelencia y el sabor auténtico de la yerba de campo.
AMATE es para TODA LA VIDA
Invitamos a descubrir el sabor que une tradiciones mediante nuestras marcas de yerba:
Don Julián - Mateité - Caricias de mate - Mate y playa.
Una experiencia que conecta a las personas y a las raíces de nuestra tierra, porque nuestra yerba mate es misionera y de la ruta de la yerba mate!
Finalmente cabe destacar que a Juliana posee y dirige un centro de salud, belleza, nutrición, un gym, un salón de pilates y dirige todo el desarrollo y comercialización de las 4 nuevas marcas de yerba mate junto a la empresa Lago Verde de Holowaty Oscar, ubicada en Belgrano 142, Apóstoles Misiones Ruta de la Yerba Mate Argentina.
Contacto: 376-4100656
IG: amate.todala.vida.yerbas
https://www.rutadelayerbamate.org.ar/amatetodalavida/
https://rutadelayerbamate.com.ar/#/detalle/14330001