El Mate de CABA y Sierra de la Ventana se sumó a la Asociación Internacional Ruta de la Yerba Mate Argentina
Otro hito sin precedentes para la historia, el presente y futuro de la yerba mate, tenemos el agrado de comunicar a la Patria Yerbatera Mundial que se ha sumado a la Asociación Internacional Ruta de la Yerba Mate Argentina, el MUSEO DEL MATE de CABA y SIERRA DE LA VENTANA, BA
Luego de intensas gestiones una vez más y van ... miles o ciento de miles.. entre el equipo de conducción de la ARYM ARG. representado por su presidente Alejandro Gruber y el Director del Museo Don Alberto Plaza, ésto nos manifestaba el directivo del Museo a la hora de sumarse:
"En un honor ser parte de ésta prestigiosa y muy distinguida organización la ARYM, súper galardonada en ámbitos nacionales e internacionales. Creo que con nuestros dos Museos del Mate vamos a estar a la altura de las circunstancias y vamos a representar muy bien a la Ruta de la Yerba Mate con lo más simbólico y distintivo que tenemos los argentinos, el mate y su cultura yerbatera, que junto a los próceres de la Patria, la Bandera y la Escarapela, representan los mayores valores del suelo patrio. Gracias ARYM ARGENTINA por darme esta oportunidad de representarlos ante al país y el mundo"
EL MUSEO DEL MATE (en Av. de Mayo 858 - CABA y en calle José Hernández 108 Sierra de la Ventana) representan un espejo de lo que somos como argentinos.
Días y Horario de atención: martes a domingo, de 10 am a 18 hs.
Datos de contacto:Desde el mate contamos la historia de nuestro hermoso país: pasando por todas las provincias y las diversas formas de tomar un mate.
Nuestro suelo tiene una historia que es contada a través de los distintos sucesos que pasaron para llegar al presente. Desde el Museo del Mate mostramos el inicio de nuestros pueblos originarios hasta la actualidad, como el mate fue protagonista de los sucesos más trascendentales de la Historia Argentina.
Recorreremos el paso del tiempo y los momentos históricos del país y como esta infusión de agua caliente con yerba mate se desempeñó entre esos protagonistas.
Los pueblos guaraníes fueron pioneros de esta bebida y desde ese momento hasta la actualidad siguió siendo la compañía más estable de los argentinos convirtiéndose en el SÍMBOLO más representativo que tenemos después de la Bandera y la escarapela.
En éste museo, único de la Argentina (en su tipo), podremos encontrar mates antiguos, de todas las épocas, latas de yerbas. pavas y elementos relacionados con la temática.
Uno de los Museos se encuentra en el centro de la capital Federal, sobre Avenida de Mayo, en uno de los Edificios Históricos de la ciudad. Donde funciono por años el Bazar Inglés.
Ambos Museos cuentan con más de 2.500 mates (colección nacida en 1.979)
Desde esta referencia empieza a rodar la muestra mas importante de mates del país.
Sabemos que la historia del Mate la hacemos entre todos y por ello estamos abiertos a que cada ciudadano Argentino pueda realizar su aporte para enriquecer no solo el museo sino el conocimiento sobre la Bebida más popular de La Argentina.
En el museo, los visitantes primero conocerán la historia completa del mate, los personajes argentinos que tuvieron al mate como inspiración para sus logros, luego pasarán al segundo piso con degustación de las distintas formas de tomar mate, junto a numerosos productos comestibles y artículos elaborados en base a Yerba Mate.
Encontrarán lugares ambientados con degustación de infusiones y locales relacionados con la temática. Hay venta y comercialización de mates, termos, bombillas, yerbas, bolsos, remeras, gorros, etc.
Los turistas pueden grabar su propio mate con diseñadores y máquinas láser.
Contamos con actividades culturales que se promocionan todas las semanas, promoviendo eventos culturales referidos a nuestras raíces. Folclore, tango, muestras de artesanos, cursos de cebadores de mate, catadores entre otros... así como relatos de historiadores, muestras fotográficas, espacios para las Casas de Provincias, promociones de la Secretaria de Turismo y Cultura. Agendas de la ciudad, etc.