“KILÓMETRO (0) CERO DE LA RUTA DE LA YERBA MATE -MUSEO DEL MATE- CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA”
Por medio de la RESOLUCIÓN ACTA N° 05/25 la Comisión Directiva de la Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina,
DECLARA: “Que a los cinco días del mes de Junio, de pleno derecho, la comisión directiva de la A.R.Y.M. Argentina, que VISTO y CONSIDERANDO todos los fundamentos esgrimidos luego de más de 25 años (de investigación estratégica) sobre cuál es el verdadero lugar, punto e hito que reviste el carácter de ser invocado como Kilómetro Cero, en el sentido de inicio simbólico (en lo cultural) y real (nudo operativo de las rutas nacionales),
RESUELVE: “Que el MUSEO DEL MATE DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, ubicado en AV DE MAYO 853 y AV. RIVADAVIA 868 y es el KILÓMETRO CERO DE LA RUTA DE LA YERBA MATE ARGENTINA”
Fundamento:“El Museo se encuentra en el centro neurálgico-fundacional de la Ciudad de Buenos Aires” sobre Avenida de Mayo y sobre Avenida Rivadavia, en un Edificio Histórico, donde funciono por años el Bazar Inglés. El Museo es propiedad de un gran conservacionista precursor del cuidado del acervo cultural yerbatero: Don Alberto Plaza”.
Desde y hacia la Ciudad de Buenos Aires, existía (desde tiempos anteriores al Virreynato del Río de la Plata) y existe hoy día un tránsito comercial y cultural muy fuerte, que transportaba el “Oro Verde - la Yerba” desde los antiguos territorios de las Misiones Jesuítico Guaraníes (Misiones y Corrientes) por la Ruta de la Yerba Mate.
El “Oro Verde” era y es un producto muy ansiado desde los tiempos de los primeros pobladores y fundadores de la urbe porteña. El consumo del mate y el tránsito de la yerba hacia y desde éste punto neurálgico , transformó a la yerba mate en el producto más preciado y emblemático de los argentinos. El producto insignia que representa a los argentinos en Capital Federal y en cualquier lugar del mundo.
Desde el mate se exhibe la historia de nuestro hermoso país: pasando por todas las provincias y las diversas formas de tomar un mate.
Nuestro suelo tiene una historia que es contada a través de los distintos sucesos que pasaron para llegar al presente. El Museo del Mate muestra el inicio con los pueblos originarios hasta la actualidad con el mate como protagonista de los sucesos más trascendentales de la Historia Argentina.
Se recorre el paso del tiempo y los momentos históricos del país y como ésta infusión con agua caliente y yerba se desempeñó entre esos protagonistas. Los pueblos guaraníes fueron pioneros de esta bebida y a partir de ellos, hasta la actualidad -el mate- siguió siendo la compañía -más estable y comprometida- de los argentinos convirtiéndose en el SÍMBOLO más representativo que tenemos después de la Bandera y la escarapela.
Éste museo, único en el país (en su tipo- iniciado en 1979), posee COLECCIÓN
10.000 mates antiguos, todas las épocas, latas de yerbas, pavas y elementos
temáticos.
Objetivos:
1) Que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, su poder EJECUTIVO, así como también el poder LEGISLATIVO MUNICIPAL y de ser el posible el EJECUTIVO NACIONAL, ACOMPAÑEN ESTA TRASCENDENTAL RESOLUCIÓN y de ser posible QUE CADA ESTAMENTO y PODER DE LOS ESTADOS MUNICIPAL y NACIONAL lo TOMEN y HAGAN PROPIO CON SENDAS RESOLUCION que DECLAREN el KM CERO DE LA ASOCIACIÓN RUTA DE LA YERBA MATE AL MUSEO DEL MATE DE CABA.
2) UBICAR y COLOCAR UN MOJÓN con PLACA QUE DETERMINE EN LA DIRECCIÓN AV. RIVADAVIA 868 como “KM CERO DE LA RUTA DE LA YERBA MATE”
3) Que el EJECUTIVO y/o LEGISLATIVO de CABA desarrolle con la asistencia ejecución de la mayor Fábrica de Mates del país “Mate Pampa de CABA” (miembro ilustre) de la Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina, UNA (1) ESCULTURA EN HONOR AL MATE bajo la técnica “Mate intervenido” por reconocidos artistas de la Ciudad. Proyecto en ejecución a través del Sr. Jorge de Torres, propietario de la Fábrica Mate Pampa. El monumento obra de arte -mate intervenido- recomendamos colocar en lugar estratégico sobre la vereda de Av. Rivadavia 868, y/o Av. de Mayo 853, y/o lugar que recomienden los expertos en la planificación urbana estratégica de la ciudad de Buenos Aires.
4) Que el EJECUTIVO y/o LEGISLATIVO de CABA declare EMBAJADORES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RUTA DE LA YERBA MATE a los emprendimientos MUSEO DEL MATE y MATE PAMPA por su aporte valor incalculable a la preservación y el acrecentamiento de la cultura yerbatera desde CABA al mundo.
Información adicional sobre el Museo
El Mate de CABA se sumó a la Asociación Internacional Ruta de la Yerba Mate Argentina